El 14 de febrero es conocido internacionalmente como San Valentín, aunque en Guatemala, preferimos llamarlo Día del Cariño.
Sea cual sea su nombre, esta festividad que engloba el sentimiento más profundo y poderoso, como lo es el amor.
El origen de la celebración del día del cariño
El día del cariño tiene su origen en el siglo III en Roma, asentado en una antigua leyenda sobre San Valentín. La historia inicia en la iglesia católica como equivalencia a las fiestas romanas paganas.Para ese entonces, gobernaba el emperador Claudio II, quien estableció una ley de prohibición. Esta consistía en eliminar la celebración de los matrimonios entre jóvenes.
¿Cuál era la razón de este mandato?
Caludio II creía que los solteros representaban mejores soldados por no contar con vínculos familiares. Valentín era un sacerdote, quien estuvo en contra del injusto decreto.
Él ejecutó ceremonias matrimoniales en secreto, lejos de la mirada de Claudio II. El emperador, al enterarse de lo que ocurría, aseguro la detención de San Valentín para encarcelarlo.
Lo sentenció a muerte alegando desacato y rebeldía. El emperador Claudio II aseguro la ejecución de San Valentín, no sin antes torturarlo, el 14 de febrero del año 270.
Debido a que el era un creyente, del amor le colocan San Valentin al día que nosotros consideramos día del Cariño en honor al Santo San Valentin.
¿Cuándo se celebra el día del Cariño en Guatemala?
El día del cariño es celebrado cada 14 de febrero. Al igual que la mayoría de países latinos, esta fecha es clave para el amor y la amistad. Es un día entero para que hagas sentir especial a quien amas.